Pasar al contenido principal

Noticia de Argamasilla de Alba

Argamasilla de Alba celebra su XXVII Festival Folklórico de Mayos Manchegos

Agenda Ocio
- Argamasilla de Alba
  • Folklore
manchegas

El patio de la Casa de Medrano acogió el pasado 18 de mayo el XXVII Festival Folklórico de Mayos Manchegos, organizado por la Agrupación de Coros y Danzas "Mancha Verde" de Argamasilla de Alba con la colaboración del Ayuntamiento. El evento contó con la participación del grupo anfitrión y su Escuela Infantil y Juvenil de Baile Tradicional Manchego, así como de la Agrupación Cultural de Coros y Danzas "Ntra. Sra. de la Esperanza" de la localidad de Lillo (Toledo).

La alcaldesa, Sonia González, destacó la importancia de este festival para preservar y transmitir la tradición y la cultura de la región. "Es una maravilla ver cómo se va traspasando de generación en generación, desde los más pequeños hasta los más mayores, haciendo grande esta tradición y nuestra cultura", afirmó. La alcaldesa también agradeció la participación del grupo invitado, la Agrupación Cultural de Coros y Danzas "Ntra. Sra. de la Esperanza" de Lillo, y destacó la importancia del intercambio cultural entre los diferentes grupos y localidades.

Asimismo, González agradeció el trabajo y la labor de la Agrupación de Coros y Danzas "Mancha Verde", en el mantenimiento y recuperación de las tradiciones locales y llevándolas a diferentes lugares de España e incluso a países como Francia y Portugal.

Durante el festival, los más pequeños y pequeñas demostraron su destreza y buen hacer sobre el escenario, seguidos de los juveniles, muchos de ellos a las puertas del grupo de "los mayores". Además, con esta actuación se clausura el curso 2023/24 en la Escuela Infantil y Juvenil de Baile Tradicional Manchego, ocasión que aprovecharon los alumnos y alumnas para hacer un reconocimiento a su profesora, Ángela María Serrano, por su dedicación y esfuerzo en la formación en este ámbito de los más jóvenes de la localidad.

Durante el festival, el público pudo disfrutar de una variada muestra de bailes y música tradicional manchega tanto por parte de Mancha Verde, que abrió su actuación cantando un mayo, como de la escuela, incluyendo el ‘Baile de Tres’, el ‘Fandango del Tío Tío’, la ‘Jota Aragonesa’, la ‘Jota Viñera’ o la ‘Malagueña’. Además, se bailó la ‘Jota de Fermín’, que se interpretó por primera vez en este mismo escenario años atrás.

Por su parte, la Asociación Cultural de Coros y Danzas "Nuestra Señora de la Esperanza", fundada en 1964, está integrada por unos 30 miembros, entre bailarines, cantantes y músicos de rondalla. A lo largo de los años, han participado en numerosos certámenes culturales y festivales por toda España. Su repertorio es rico y variado, con danzas, rondeñas, seguidillas, jotas, fandangos y malagueñas, en su mayoría tradicionales de su pueblo, algunas de las cuales mostraron al público argamasillero para disfrute de los presentes.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.