Pasar al contenido principal

Noticia de Tomelloso

Arrancan las jornadas internacionales sobre la figura de Dionisio Cañas, que reúnen en Tomelloso a investigadores y expertos en la obra del poeta y artista

Agenda Ocio
- Tomelloso
  • Literatura
libro

La concejala de Cultura, Inés Losa y José Manuel Sánchez, profesor de la Universidad de Castilla –La Mancha, han inaugurado este viernes, en la sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso, las Jornadas Internacionales ‘Entre la ciudad SÍ y la ciudad NO. Pensamiento,  Fronteras y globalización en Dionisio Cañas’, que han arrancado con una conferencia del poeta, escritor y artista tomellosero, que esta misma semana recibía el título de Hijo Predilecto de la localidad.

Unas jornadas que, ha señalado la concejala, vienen a completar una serie de actos de reconocimiento a la figura y la obra de Dionisio Cañas, organizados desde el Ayuntamiento  y  que comenzaban hace unas semanas con la presentación del libro “Poesía rural de Tomelloso”, una colección de poemas escritos por personas de la localidad que trabajaban en el campo, la llamada “poesía de quintería”, recopilados por él.

Para el equipo de gobierno, ha incidido, es muy importante hacer este tipo de cursos en colaboración con la Universidad, acercándola a la ciudad “y qué mejor que hacerlo en torno nuestro Hijo Predilecto, Dionisio Cañas”. Es un “honor”, ha añadido, contar con él y con los ponentes de primer nivel que van a participar.

La concejala ha afirmado, así mismo, que el legado de Dionisio Cañas, donado por el poeta a la localidad, junto con obra del también poeta José Olivio Jiménez, estará en un lugar emblemático de Tomelloso, “para ponerlo en valor, cuidarlo y que investigadores y público en general puedan disfrutar de este gran regalo que nos hace”.

El director de las jornadas, José Manuel Sánchez, ha agradecido al Ayuntamiento de Tomelloso esta iniciativa y a Dionisio Cañas su “generosidad”. Sánchez, profesor de la UCLM ha destacado la conexión “que tiene que haber entre las universidades, las instituciones educativa y la vida cultural, en La Mancha y en toda España”.

Muy “contento” y “agradecido” al Ayuntamiento y a la UCLM se ha mostrado Dionisio Cañas “por poder presentar mi obra analizada por analistas internacionales y nacionales”. Es, ha dicho, “inquietante”, verse “analizado antes de morir”.

El poeta ha valorado que la cultura se comparta “a todos los niveles”, desde la Universidad a las personas que quieran participar.

Las jornadas contarán mañana sábado con la intervención de profesores y catedráticos, investigadores y expertos en la obra de Dionisio Cañas de las universidades francesas de Lyon y La Sorbona y de las españolas de Zaragoza, Alicante, y Castilla-La Mancha, además del compositor español y Premio Nacional de Música, José Manuel López López, que ha puesto música a varios de sus poemas. Contarán además con la participación, como moderadores, de Ágata Navalón, la directora de la Biblioteca Municipal de Tomelloso, Carmen María Labrador y Santiago Arroyo Serrano, gran conocedor de la trayectoria vital y literaria del poeta tomellosero e impulsor de esta iniciativa.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.