Pasar al contenido principal

Noticia de Argamasilla de Alba

Arte y enoturismo se unen el Día del Enoturismo en Argamasilla de Alba en un taller de cerámica único

Agenda Ocio
- Argamasilla de Alba
  • Talleres
talleres

Con motivo del Día Mundial del Enoturismo, la Casa de Medrano acogió un taller de cerámica donde los participantes crearon piezas inspiradas en la viticultura local, combinando tradición, creatividad y enología

Argamasilla de Alba 12-11-2024

Argamasilla de Alba celebró este domingo el Día Mundial del Enoturismo con una actividad original que fusionó creatividad, tradición y enología en un taller de cerámica en el Centro Cultural “Casa de Medrano”. En un ambiente acogedor y participativo, numerosas personas se dieron cita para disfrutar de una jornada única en la que adultos y niños trabajaron con sus propias manos en la creación de piezas de cerámica inspiradas en la viticultura local, concretamente en la pámpana de la vid.

María José Díaz, concejala de Cultura y Turismo, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la gran acogida de esta novedosa iniciativa. Díaz subrayó la importancia de actividades como esta, que combinan cultura, tradición, agricultura y turismo en una localidad como Argamasilla de Alba, donde la vitivinicultura es un sector clave.

A continuación, el monitor del taller Jesús A. Gómez, ofreció una introducción histórica a la cerámica en la comarca. A través de una presentación visual, expuso la rica herencia artesanal de la comarca y detalló los materiales y técnicas que se emplearían en el taller, preparando a los y las participantes para sumergirse en el proceso creativo.

Bajo la dirección de Alberto, los adultos, y de Sonia Torres, los niños y niñas, se sumergieron en la actividad, trabajando con arcillas locales y pigmentos naturales, y utilizando hojas de vid como inspiración para crear piezas que reflejan la conexión entre el arte y la viticultura. Durante el proceso, los adultos disfrutaron de una degustación de vinos de la Bodega Hacienda Albae, acompañados de queso manchego y otros aperitivos, mientras los más pequeños, en un espacio apartado de los adultos, brindaban por su creatividad con refrescos y mosto.

Además de la experiencia manual y artística, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la tradición vinícola local. El personal de la Oficina de Turismo de Argamasilla de Alba ofreció una breve charla sobre los tipos de uva de la región y el proceso de elaboración de vinos y mostos, junto con una introducción a los secretos de una cata básica de vino, enseñando a apreciar el producto desde su fase visual hasta la gustativa.

Las piezas elaboradas durante el taller serán cocidas y esmaltadas en los próximos días, y podrán ser recogidas por los participantes en la Casa de Medrano, completando así una experiencia que unió la expresión artística con la tradición enológica del municipio.

Con esta iniciativa, Argamasilla de Alba celebró el Día Mundial del Enoturismo desde una perspectiva innovadora, promoviendo no solo el conocimiento de la cultura vitivinícola local, sino también la participación activa de vecinos y visitantes en una actividad artística.

Y el próximo sábado 23 de noviembre

Para completar las celebraciones del Día Mundial del Enoturismo, la Concejalía de Turismo organizará el sábado 23 de noviembre una jornada enoturística que incluirá visitas guiadas a bodegas locales, catas de vino y una comida tradicional en la Carpa Auditorio de Verano. Con un coste de 25 euros, la actividad incluirá transporte, catas y la comida; además, se podrá acceder solo a la comida adquiriendo una entrada de 8 euros. Las entradas serán a beneficio de los afectados por la DANA. Las entradas están disponibles en la web www.giglon.es y en la Oficina de Turismo local. Mas información en la web municipal: www.argamasilladealba.es.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.