Pasar al contenido principal

Noticia de Almodóvar Del Campo

Aurora Rey dedica su nueva obra infantil “a todos los niños que, salpicando estrellas, iluminan el cielo con miles de ellas” en Almodóvar del Campo

Agenda Ocio
- Almodóvar Del Campo
  • Literatura
Agenda Ocio - Aurora Rey dedica su nueva obra infantil “a todos los niños que, salpicando estrellas, iluminan el cielo con miles de ellas”

Por obra y gracia de la aurora, el momento que marca el paso de la oscuridad nocturna a la luz diurna, ayer viernes se hizo la noche dos veces más durante las horas de luz solar en Almodóvar del Campo, ante el feliz alumbramiento del nuevo libro infantil que ha escrito la autora local Aurora Rey Aragón y que lleva por título ‘Sembrando estrellas’.

Fue en el interior de un estelarmente demudado Teatro Municipal, donde tan particular eclipse permitió admirar el titileo de escolares y sus docentes, a las 12,30 del mediodía y también luego por la tarde casi ocho horas después, esta vez en un acto abierto a todo el público que quiso ser más que luceros al lado de la estrella polar protagonista del acto.

Una presentación concebida por la empresa de eventos Lo que te da la gana y el Grupo Oretania, con la colaboración del Ayuntamiento y que durante el horario lectivo contó con alumnado de los colegios ‘Maestro Juan de Ávila’, ‘Virgen del Carmen’ y ‘Maestro Ávila y Santa Teresa’, para disfrutar en primicia de la magia del cuento.

Bajo la particular intervención de Gema Pérez, que marcó la estela de sendos momentos, junto a Aurora Rey y Cristina Puentes, diseñadora del ejemplar que edita la firma editora de Julio Criado, por la mañana participaron además maestras de dos de los tres centros que, como detalle de AFAMMER, recibieron tres ejemplares para sus bibliotecas.

Por la tarde se sumaron a la mesa el director del CEIP ‘Virgen del Carmen’, Santos Lara, y la concejala de Cultura, Virginia López, quien felicitaba, también en nombre del alcalde José Lozano, a Rey Aragón, de quien elogió su trayectoria literaria, desde sus obras de recuperación de la memoria local del pasado siglo, a sus novelas, que han marcado una órbita creativa hasta su incursión en la literatura infantil, hace casi año y medio con ‘Purpurina no camina’ y ahora con ‘Salpicando estrellas’.

La edil resaltó cómo Aurora, a la que definió como “valiosa embajadora cultural”, explora el universo infantil abordando el poder del perdón y la siembra de valores, elogiándole que ilustrara el cuento y valorando asimismo la labor de Cristina en la maquetación del ejemplar; a Julio de Oretania por su apoyo editorial; y la creatividad de Lo que te da la gana.

A continuación, Santos Lara, quien deseó un afectuoso deseo de recuperación a su homóloga Marta Blanco, a quien cuestiones de salud le impidieron participar tal y como estaba anunciado, compartió su admiración por Aurora Rey, a quien conoce desde su infancia y quien ejerció como catequista.

Destacó su forma de expresarse, su carácter empoderado y dinámico y su profundo amor por Almodóvar del Campo, enfatizando desde su perspectiva docente la importancia de fomentar la lectura para estimular la imaginación y transmitir valores a generaciones tan jóvenes.

Afirmó que ‘Salpicando estrellas’ enseña sobre el universo, el cuidado del planeta, la familia y el perdón. Lara se detuvo especialmente en cómo el cuento aborda una problemática muy actual en los centros educativos, el bullying que puede derivar en una temprana exclusión social y a la que hacen frente los centros escolares para que “ninguna estrella se apague jamás”.

Cristina Puentes recordó con humor cómo se sorprendió al saber que debía ponerse con el diseño de este nuevo libro infantil en lugar de la que iba a ser la tercera novela de Aurora y compartió anécdotas sobre el proceso de maquetación, incluyendo el reto divertido de ilustrar “una nube que le duele la tripa”, describiendo el resultado como un “cuento entrañable” que guarda el alma de su escritora y el cariño de la diseñadora.

Finalmente, la protagonista de la noche, Aurora Rey, tomó la palabra agradeciendo a Julio Criado, a Santos Lara, a Virginia López y a Cristina Puentes y Gemma Pérez por la alegría de una jornada en la que quiso rememorar cómo los cuentos la transportan a su infancia y el “poder mágico” de la literatura infantil para enseñar valores.

Confirmó que esa novela se quedó en pausa para dar paso a ‘Salpicando estrellas’, cuya escritura sintió como “una necesidad” y cuyo relato quiso compartir a viva voz para, tras darle lectura, hacer extensiva la dedicatoria de la contraportada a los presentes: “A todos los niños que, salpicando estrellas, iluminan el cielo con miles de ellas”.

El cuento narra la historia de Lucía, una niña triste porque se ha enfadado con sus amigas, especialmente por la exclusión de Carmen, una niña nueva que ha llegado al colegio. El hermano de la protagonista, Alejandro, intenta consolarla, antes del desenlace al que felizmente se llegará.

Entretanto, la llegada de su tío Ramón, un astronauta, trae consigo historias maravillosas: las estrellas se apagan con los enfados y brillan con el perdón; los planetas juegan al escondite y las nubes grises se llenan de los enfados no resueltos, provocando relámpagos y truenos. También incluye valores muy de la humanidad de hoy en día, en particular la importancia de cuidar la Tierra.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.