Pasar al contenido principal

Noticia de Bolaños de Calatrava

Bolaños de Calatrava acoge la presentación de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Agenda Ocio
- Bolaños de Calatrava
  • Teatro
Agenda ocio - Bolaños de Calatrava acoge la presentación de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha sido el escenario elegido para presentar de forma oficial la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. El acto ha contado con la participación del alcalde y Presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, el concejal de Cultura, Felipe López López, y la directora del Festival, Irene Pardo, quienes han compartido con los asistentes las claves de una edición que promete ser una de las más completas y vibrantes de los últimos años.

Bolaños de Calatrava se suma así, un año más, a otras localidades de la comarca que acogen la presentación de este festival de referencia internacional, reafirmando el papel que juega el municipio como espacio comprometido con la cultura, las artes escénicas y la difusión del patrimonio del Siglo de Oro.

El Festival, que se celebrará en Almagro del 3 al 27 de julio, llega este año con una programación que pone el acento en la “hidratación cultural”, un concepto que invita a conectar con el arte como alimento esencial para el espíritu. Además, se apuesta por el cruce entre disciplinas escénicas, con propuestas innovadoras, colaboraciones internacionales y una fuerte presencia de la creación contemporánea inspirada en los clásicos.

La 48ª edición contará con 20 estrenos absolutos, compañías de cinco nacionalidades diferentes y una programación que abarca desde los grandes nombres del teatro hasta las voces emergentes, todo ello con una mirada renovadora que busca acercar los clásicos a todos los públicos.

Durante la presentación, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bolaños, Felipe López López, ha querido destacar la importancia de que Bolaños forme parte de este momento tan significativo:
“Para nosotros es una satisfacción y un honor que la presentación de un festival tan emblemático tenga lugar también en nuestro municipio. Esto demuestra que Bolaños tiene un papel activo en la vida cultural de la región y que seguimos apostando por el teatro y las artes escénicas como una herramienta de cohesión, reflexión y disfrute colectivo, así como un motor generador de riqueza, empleo, incentivo a nuestra economía y foco de atracción de turismo.”

Por su parte, el alcalde Miguel Ángel Valverde ha subrayado la dimensión cultural y social del Festival de Teatro Clásico de Almagro y ha valorado muy positivamente que Bolaños acoja esta presentación:
“Nos sentimos orgullosos de que el Festival mire también hacia los pueblos del entorno y comparta con nosotros su impulso. Este evento es un escaparate de los valores que nos definen como sociedad, de nuestra historia y etnografía, y supone una ventana abierta a la cultura, al talento y a la convivencia.”

Asimismo, el alcalde ha querido felicitar personalmente a la directora del Festival, Irene Pardo, por el trabajo de planificación y proyección cultural de esta 48ª edición, al tiempo que ha ofrecido la plena disposición del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava para colaborar en todo aquello que el Festival Nacional de Teatro Clásico de Almagro pueda necesitar:
“Contáis con el apoyo de este ayuntamiento, porque entendemos que apostar por la cultura es apostar por el futuro. Estamos abiertos a seguir generando sinergias, colaboraciones y espacios comunes que fortalezcan nuestra identidad cultural y proyecten nuestro territorio más allá de nuestras fronteras.”

Entre los nombres propios que protagonizan esta edición, destaca la bailaora Cristina Hoyos, que será reconocida con el Premio Corral de Comedias por su trayectoria artística y su vínculo con los escenarios clásicos. La veterana compañía Morboria recibirá el homenaje del Festival en su 40 aniversario, y el actor Juan Echanove recogerá el Premio Lorenzo Luzuriaga por su destacada aportación al teatro.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico marcará un hito con el inicio de la etapa de Laia Ripoll al frente, estrenando una nueva versión de Fuenteovejuna. Además, se pondrá en escena Don Gil de las Calzas Verdes, a cargo de La Joven, se recuperará Fortaleza, obra de Lucía Carballal, y se presentará Los dos hidalgos de Verona, de Cheek by Jowl.

Con un firme compromiso por hacer accesible el teatro a todos los públicos, el Festival ha puesto ya a la venta sus entradas, junto con el novedoso bono de oro, que permite asistir a toda la programación de los fines de semana a un precio reducido y muy atractivo.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro vuelve a consolidarse como una de las grandes citas culturales del verano, y desde Bolaños de Calatrava se celebra con entusiasmo esta nueva edición que une tradición, vanguardia y emoción en torno a los grandes textos de nuestro legado teatral.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.