Pasar al contenido principal

Noticia de Campo de Criptana

Campo de Criptana contará con una nueva Casa Cueva como recurso patrimonial y turístico

Agenda Ocio
- Campo de Criptana
  • Turismo
Agenda Ocio - Campo de Criptana contará con una nueva Casa Cueva como recurso patrimonial y turístico

Una Casa Cueva que apareció durante la ejecución de las obras de adecuación y accesibilidad del entorno de la Sierra, gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, y que es un claro ejemplo de la sencillez de unas viviendas que permitieron el desarrollo de Campo de Criptana.

Las obras de accesibilidad del entorno de los molinos, que se acometieron gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en la fase de construcción del mirador que permitiría divisar gran parte del patrimonio de Campo de Criptana y la llanura del campo de San Juan, dejaron a la vista un conjunto de cuevas tapiadas y lodadas de escombro. Los trabajos para acceder a estas cuevas permitieron descubrir varias estancias de lo que fue una de las viviendas de un barrio que fue poblado a mediados del siglo XIX por gente humilde que con gran esfuerzo excavaban en la roca sus propias casas. 


El Albaicín es un barrio de cuevas, un barrio donde están inventariadas más de 400 cuevas, pero seguramente habrá más que como ésta han quedado ocultas bajo las nuevas viviendas que pueblan este barrio. 


Este descubrimiento obligó a modificar la redacción del proyecto de construcción de este mirador para sacarlo hacia delante, permitiendo habilitar el patio que hoy en día nos ofrece la imagen tradicional de una Casa Cueva que pudo estar habitada hasta los años 50 o 60.
Una pieza más en esa estrategia turística que ha permitido “que tengamos desde un Centro de Interpretación del Molino, el Museo de Sara Montiel o el Gigante del Vino de La Mancha que permiten recuperar y mejorar el entorno con la idea de mejorar la estética de los molinos aumentando el patrimonio y con el claro objetivo de potenciar el sector turístico en Campo de Criptana”, ha señalado Santiago Lázaro.

La Viceconsejera de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo ha puesto en valor el descubrimiento y ha destacado que lo que en principio iba a ser una inversión de unos 80 a 90.000 euros, ha acabado siendo una inversión total de 134.000 euros, que permitirá abrir las puertas de un nuevo recurso turístico y patrimonial que habla de la historia no solamente de Campo de Criptana, sino de muchos pueblos de Castilla-La Mancha en los que este tipo de construcciones se hacían permitían el desarrollo de las familias y los pueblos.
Olmedo ha destacado que estas intervenciones son un compromiso del gobierno del presidente Emiliano García-Page en la rehabilitación del patrimonio. “Somos una tierra que no aportamos playa, pero aportamos un patrimonio y una oferta cultural impresionante"
 

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.