Pasar al contenido principal

Noticia de Malagón

Crónica de un viaje al pasado: Malagón revive la Toma del Castillo

Agenda Ocio
- Malagón
  • Turismo
Agenda Ocio - Crónica de un viaje al pasado: Malagón revive la Toma del Castillo

Malagón ha vuelto a viajar más de ocho siglos atrás en el tiempo para revivir uno de los episodios más emblemáticos de nuestra historia: la Toma del Castillo en el año 1212.


Una vez más se ha recreado un evento sinigual, gracias a la iniciativa del área de cultura del Ayuntamiento y al entusiasmo colectivo de las numerosas asociaciones que han conseguido que Malagón vuelva a latir con ecos medievales en un ambiente cargado de emoción y orgullo histórico.


Tras el desfile que ha partido desde el Remedio por la calle Tercia, pasando por el Santo y llegando al Parque Municipal Adolfo Suárez, este espacio se ha convertido en el epicentro de esta evocadora conmemoración, atrayendo a cientos de vecinos y visitantes que no han querido perderse la representación.


Un evento que ha conseguido, un año más, llenar de vida las terrazas de nuestro pueblo. Nos llenamos de satisfacción al comprobar que al paso del desfile hemos visto las calles animadas por un bullicio que anunciaba que hoy era un día para salir a la calle.


Después en el templete del parque, que hacía las veces de Castillo de Malagón, la escena ha comenzado con la voz de un narrador, que anunciaba el momento crucial: la inminente confrontación entre las huestes musulmanas y cristianas.


Desde diferentes puntos del parque, han ido apareciendo figuras históricas que marcaron aquel momento de la Reconquista: el alcaide morisco del castillo, sus hijos, el rey Alfonso VIII, el arzobispo de Toledo Rodrigo Ximénez de Rada y el caballero Diego López de Haro. Todos ellos han participado en una representación tan cuidada como emocionante, en la que el pasado ha cobrado vida ante los ojos de un público entregado.


Aunque han pasado ya 812 años desde aquella gesta, la puesta en escena ha vuelto a conectar a los asistentes, con nuestras raíces, recordando que Malagón es un pueblo con alma histórica, orgulloso de su pasado y decidido a mantenerlo vivo generación tras generación.


La celebración no se limitado a la teatralización de la toma del castillo. Durante todo el fin de semana, el parque se ha transformado en el punto neurálgico de encuentro, con un mercado medieval y actividades en torno al mismo, evocando un escenario medieval. Además, a la finalización de la toma del castillo se ha proyectado un precioso video en el que se contaba la historia del mismo y después la gente ha podido disfrutar con danzas árabes.
Malagón no solo ha recordado su historia. La ha vivido y lo ha hecho con mucha pasión, con belleza, y sobre todo, con la implicación de todo un pueblo que ha sabido rendir homenaje a su legado con altura y autenticidad.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.