Pasar al contenido principal

Noticia de Argamasilla de Alba

La exposición ‘Mujeres referentes de Castilla-La Mancha’ llega a Argamasilla de Alba

Agenda Ocio
- Argamasilla de Alba
  • Exposiciones
exposicion

La exposición 'Mujeres referentes de Castilla-La Mancha' ha llegado este viernes, 17 de mayo, a Argamasilla de Alba. La muestra podrá visitarse en la Glorieta, frente al Ayuntamiento, hasta el 3 de junio de 2024. Esta iniciativa llega a la localidad de la mano del Centro de la Mujer local y está promovida por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. La exposición busca visibilizar a mujeres destacadas de la región que han sido referentes en diversos ámbitos.

La inauguración de la muestra ha contado con la presencia de Manuela Nieto-Márquez, delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Pilar Rubio, concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba. También han asistido Yared Sánchez, miembro del equipo de Gobierno municipal y las concejalas de los grupos políticos PSOE, Noelia Serrano, y de IU, Rosario Lara. También ha contado con la presencia de varias aulas del CEIP Azorín de la localidad que han querido ser los primeros en visitar esta interesante exposición sobre las mujeres que han marcado la historia de Castilla-La Mancha.

La exposición, que ya ha recorrido otras localidades de la provincia de Ciudad Real, es una iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha para poner en valor a mujeres que han marcado la historia de la región en diversos ámbitos, como la política, la ciencia, el arte y la literatura. La muestra cuenta con 29 paneles que reflejan las apasionantes biografías de estas mujeres referentes, cinco de ellas de la provincia de Ciudad Real.

Según Manuela Nieto-Márquez, "con esta exposición queremos dar a conocer a mujeres que han influido de manera decisiva en el devenir de nuestra comunidad autónoma, pero cuya biografía y aportaciones han permanecido, en muchos casos, ocultas a lo largo de la historia", y ha destacado que "es importante que los escolares conozcan y trabajen en las aulas sobre estas mujeres, y que se conozca su biografía, porque entre estos escolares se encuentran las siguientes mujeres referentes de nuestra historia".

Por su parte, la concejala Pilar Rubio ha destacado que "es una satisfacción contar con esta exposición, que nos permite dar a conocer el importante patrimonio de mujeres referentes que tiene Castilla-La Mancha. Queremos que las niñas y niños de nuestro municipio conozcan estas historias y se inspiren en ellas".

La muestra, ilustrada por la artista conquense Coco Escribano, estará abierta al público hasta el 3 de junio, y se espera que sea visitada por escolares y la ciudadanía en general, con el objetivo de visibilizar y reconocer la labor de estas mujeres que han sido clave en el desarrollo de la región, y que muchas veces han sido olvidadas en la historia.

La exposición busca no solo rescatar del olvido a estas figuras femeninas, sino también inspirar a las nuevas generaciones de mujeres de Castilla-La Mancha, brindándoles modelos a seguir y demostrando que el talento, la dedicación y la perseverancia pueden llevar a logros extraordinarios.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.