Pasar al contenido principal

Noticia de Manzanares

Folklore murciano y manchego conquistan la plaza de la Constitución

Agenda Ocio
- Manzanares
  • Folklore
Folklore

El XIX Festival Nacional de Folklore Infantil-Juvenil ‘Ciudad de Manzanares’ protagonizó la noche del pasado sábado

El primer fin de semana de las fiestas patronales contó, entre su amplio programa, con la celebración del XIX Festival Nacional de Folklore Infantil-Juvenil ‘Ciudad de Manzanares’. La plaza de la Constitución volvió a ser testigo de la rica cultura y tradición de nuestro país, esta vez gracias a la participación del Grupo de Coros y Danzas 'Jesús Resucitado' de la Peña Huertana 'Los Muleñicos' de Mula (Murcia) y al conjunto anfitrión de la escuela de la Agrupación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’. 

Presentado un año más por Ana María Castellanos, el XIX Festival Nacional de Folklore Infantil-Juvenil ‘Ciudad de Manzanares’, comenzó con la actuación de la agrupación manzanareña, que abrió con ‘El baile de las cintas’, la ‘Jota del Barrote’, ‘Seguidilla de Manzanares’ y la ‘Jota del que si que’. 

Tras los locales, el grupo invitado realizó una exhibición del folklore murciano, comenzando con la ‘Malagueña de Mula’ y siguiendo con la ‘Jota murciana’, ‘Manchegas de Mula, ‘Jota Zarzadilla de Totana’, ‘Malagueña rondeña’ y, para terminar, la ‘Jota del Chipirrín’.

Para cerrar el acto, los chicos y chicas de la Agrupación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’ se subían nuevamente al escenario para ofrecer: ‘La rondella de Manzanares’, ‘La jota enredá’, el ‘Fandango de Manzanares’ y, para terminar, la ‘Jota de la rosa del azafrán’.

Con todo ello, quedó más que claro que el folklore, además de estar muy vivo, tiene un gran futuro por delante. Así lo destacó el concejal de Cultura, Jesús Romero, que fue el encargado, junto a la concejala Paqui de la Cruz, de otorgar un obsequio al Grupo de Coros y Danzas 'Jesús Resucitado' . El edil agradeció la gran labor que desempeña ‘Manuel de Falla’, no sólo en el enriquecimiento de la cultura de Manzanares, sino también en la formación de nuevas generaciones.

Folklore a puertas abiertas’

Tras la emisión en Manzanares10TV de la segunda entrega del especial ‘Folklore a puertas abiertas’, en el que la Agrupación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’ ha ofrecido diferentes tutoriales para dar a conocer la ‘Jota de la rosa del azafrán’, la plaza de la Constitución acogerá el próximo domingo esta jornada de convivencia y baile, que se estrenaba el pasado año. A partir de las 12 horas, la agrupación manzanareña y el Ayuntamiento invitan a todas las personas a acercarse a la plaza para acompañar a músicos y danzantes y reivindicar, en comunidad, esta importante pieza del patrimonio cultural inmaterial de Manzanares.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.