Pasar al contenido principal

Noticia de Manzanares

Manzanares vivió “una Semana Santa brillante”

Agenda Ocio
- Manzanares
  • Semana Santa
Agenda Ocio - SEMANA SANTA 2025

 La Asociación de Cofradías y el Ayuntamiento valoran muy la que ha sido “una de las mejores semanas de pasión de los últimos años”

La Semana Santa 2025 se vivió en Manzanares en todo su esplendor. Este año el tiempo ha permitido que todas las hermandades hayan podido procesionar por las calles de la localidad. El viacrucis del miércoles, que se celebró en en el interior de la parroquia de la Asunción, y la procesión del Domingo de Resurrección, que fue cancelada, fueron los únicos actos que se vieron alterados en una semana de pasión que, para la Asociación de Cofradías, ha sido “de las mejores de los últimos años”.

La misa del Domingo de Pascua ponía el broche de oro a la Semana Santa 2025 de Manzanares, en un templo parroquial de la Asunción repleto de fieles que celebraron la cita más importante para la comunidad cristiana, en compañía de la imagen de Cristo resucitado. La amenaza de lluvia obligó a suspender la procesión prevista a las 12:30 horas, pero eso no empañó una semana de pasión que se ha podido disfrutar plenamente en Manzanares. Ha sido, según destacó el secretario de la Asociación de Cofradías, “una de las mejores de los últimos años”.

Y todo ello ha sido posible gracias al trabajo de cientos de personas que han velado por el desarrollo de una Semana Santa “brillante”. Así lo subrayó el concejal de Cultura Religiosa, Candi Sevilla, que agradeció la labor de las hermandades, el personal del Ayuntamiento y la ciudadanía de Manzanares que ha acompañado en las calles y desde sus hogares, hasta donde Manzanares10TV acercó la semana de pasión ofreciendo en directo las procesiones del Jueves y Viernes Santo.

Tras arrancar oficialmente el pasado Domingo de Ramos, con la procesión de las palmas, y después de un emotivo y profundo pregón ofrecido por el sacerdote manzanareño Martín Tébar, la Semana Santa 2025 contó, entre sus actos centrales, con el viacrucis del miércoles, una cita que la lluvia obligó a trasladar al interior de la parroquia de la Asunción. A pesar de la desapacible noche, centenares de fieles llenaron el templo, iluminando con la luz de las velas que la Asociación de Cofradías entregó, como novedad este año. El grupo de teatro Crea Escena fue el encargado de dar lectura a las estaciones del viacrucis que, si bien no pudo realizar su recorrido previsto hasta el Cristo de las Agonías, sí que favoreció un momento de fe y reflexión en comunidad.

Y, a partir del Jueves Santo, el cielo dio una necesaria tregua, que permitió que todas las estaciones de penitencia se pudieran celebrar como estaba previsto. La primera fue la Procesión de la Pasión de Cristo, con las hermandades de la Virgen de la Paz y Oración en el Huerto; Santísimo Cristo en la Columna y María Consoladora de Afligidos; la Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora; y de la Santísima Virgen de los Dolores.

En la madrugada del Viernes Santo, la Procesión del Silencio con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Esperanza reunió a centenares de personas que, como es tradición, acompañaron al patrón de Manzanares. Por la tarde, fue el turno de la Procesión del Calvario de Cristo, con la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Hermandad de Nuestra Señora del Traspaso, Descendimiento y Santa Cruz; y, para cerrar, el Viernes Santo, la Procesión del Santo Entierro con el Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad.

Como siempre, fueron varias las agrupaciones musicales y bandas que acompañaron a nuestros pasos: la BCCTT Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Amargura de Herencia; la BCCTT Cautivo de Toledo; la Banda de Música Maestro Víctor Sancho de Bolaños de Calatrava; la Agrupación Musical Santa Verónica de Membrilla; la Agrupación Musical Santa Elena de San Carlos del Valle; la Agrupación Musical de Viso del Marqués; y, por su puesto, la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ de Manzanares, que participó en tres estaciones de penitencia.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.