Pasar al contenido principal

Noticia de Ciudad Real

Miles de romeros acompaña a la Virgen de Alarcos en la tradicional subida a la Ermita de Ciudad Real

Agenda Ocio
- Ciudad Real
  • Fiestas
Agenda Ocio - Miles de romeros acompaña a la Virgen de Alarcos en la tradicional subida a la Ermita

La Romería de la Virgen de Alarcos sigue creciendo. Según las fuentes oficiales, más de 6.000 personas han acompañado este año la imagen desde la iglesia de San Pedro hasta su Ermita, con las paradas de Santo Tomás de Villanueva, donde la Virgen ha sido montada en la carreta tirada por una reata de mulas y de La Poblachuela, donde los huertanos han vuelto a ofrecer migas y bebidas a los romeros para reponer fuerzas, como momentos destacados del día.


Ya en la función religiosa a primera hora de la mañana se apreciaba una importante afluencia de público, que avisaba de lo que iba a ser el resto de la jornada, y así lo reconocía Frasi López, la presidenta de la Hermandad: “es un día muy especial que vivimos con mucha devoción, ya el año pasado conseguimos aumentar un poco y de hecho la Hermandad ha crecido en más de 100 hermanos en un solo año, y eso es señal de que lo estamos haciendo bien. Cada año vamos creciendo un poco más de romeros, que es lo que queremos recuperar”.


En la misma línea, el alcalde, que ha hecho el camino junto a la concejal de Festejos, Mar Sánchez, y otros miembros de la corporación municipal, ha destacado que “el ambiente está cálido en todos los sentidos, porque hay muchísima gente, y la sensación es de que tenemos una participación extraordinaria y que Ciudad Real se vuelca con sus tradiciones y con sus orígenes y con esta Virgen de Alarcos a la que se tiene mucho cariño en Ciudad Real capital, pero también en muchos pueblos de alrededor y las pedanías, especialmente en Valverde”. Francisco Cañizares también ha subrayado que “ha ido creciendo sobre todo la Romería, el tema de desplazarse con la Virgen desde San Pedro hasta el cerro de Alarcos va creciendo año a año, son ya muchos grupos los que quedan de manera fija para recorrer este precioso camino por La Poblachuela y que en el día de hoy se hace especialmente duro por el calor”, ha concluido.


Los gritos de “¡Viva la Virgen de Alarcos!” han sido una constante a lo largo de todo el camino, pero quizá han sonado más fuerte en el último tramo, cuando los mozos de Valverde han subido la cuesta portando la imagen hasta la Ermita. Antes de eso, la Virgen ha salido de San Pedro portada por costaleros de las Hermandades de La Flagelación y de Jesús Caído, y con el acompañamiento musical de la charanga Malafama, de reciente creación y formada por músicos de Ciudad Real capital. En Santo Tomás de Villanueva han tomado el relevo las mulas de la Asociación de Carreros de Tomelloso.

Una vez en la Ermita, se ha realizado una ofrenda floral a la Virgen y han interpretado sus bailes folclóricos tanto la asociación de coros y danzas de María José Melero, como los participantes en el XXVI Festival Nacional de Folclore Virgen de Alarcos, con el grupo anfitrión a la cabeza, Nuestra Señora del Prado.


A partir de ahí, tanto la Federación de Peñas Alarcos como las peñas y asociaciones de la ciudad han convidado a limoná y a degustar diferentes platos típicos manchegos a los romeros, en una jornada que se alargará hasta bien entrada la noche. Este lunes, se celebrará la tradicional función religiosa y posterior procesión alrededor de la Ermita.

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.