Pasar al contenido principal

Noticia de Ciudad Real

“Misericordia” consigue el primer premio del XLV Concurso de Limoná con 170 cuadrillas participantes

Agenda Ocio
- Ciudad Real
  • Fiestas
pandorga

Una edición más el tradicional Concurso de Limoná continúa incrementando su participación y ambiente. En su 45º edición se incrementaba en 20 el número de grupos participantes. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, la concejal de Festejos, Fátima de la Flor y miembros de la corporación municipal acudieron a este evento multitudinario, con miles de personas con sus camisetas blancas.

Un recinto ferial abarrotado de personas con camisetas blancas y pañuelos de yerbas, símbolo de la Pandorga, y 170 lebrillos de limoná protagonizaron la tarde noche de este martes, en la celebración del esperado Concurso de Limoná, que en su 45º edición ha incrementado su participación, constituido un jurado independiente y creado una segunda vuelta para la elección de la limoná ganadora, además de un photocall conmemorativo.


El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, acompañado de miembros de la corporación municipal, hacía entrega del ‘plato gordo’ de cerámica talaverana al grupo ‘Misericordia’. El alcalde de Ciudad real, Francisco Cañizares, ha destacado el incremento participación en el Recinto Ferial que cada año cuenta con más afluencia de personas y “aquí conviven distintas generaciones que han vivido estas fiestas, unas fiestas de encuentro y participativas”.

Por su parte, la concejal de Festejos, Fátima de la flor, incidía en el éxito de esta edición, en el “acierto de sacar a los jóvenes del auditorio a la explanada, para evitar aglomeraciones y abrir la oportunidad a que más personas participen”. Destacando que cerca de 10.000 personas se han acercado y han participado de la zurra tradicional.

En la edición más multitudinaria conocida hasta el momento, con 170 cuadrillas, el grupo “Misericordia” se alzaba esta noche con el primer premio del XLV Concurso de Limoná en el que los grupos compiten por elaborar la mejor bebida típica manchega, la limoná, en igualdad de condiciones: vino, agua, limón, azúcar y un lebrillo para mezclar.

En segunda posición, ha quedado “Valverde”, en tercera posición “Potra Salvaje”, en cuarto lugar “Culipardo Royal” y, en quinto lugar, los “Los que Faltaban”.

Por primera vez en este concurso, se ha conformado un jurado independiente con 34 personas (3 miembros por cada 15 puestos), y además se ha añadido una segunda cata de valoración entre las 10 mejores limonás. Así el resultado fue:

XLV Concurso de Limoná de la Pandorga

1.      Misericordia

2.      Valverde

3.      Potra Salvaje

4.      Culipardo Royal

5.      Los Que faltaban

6.      Resu

7.      Peña Dinosaurio

8.      Dolorosa de Santiago

9.      Base de Almagro

10.    Peña 74

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.