Pasar al contenido principal

Noticia de Tomelloso

El museo Antonio López Torres duplica sus visitas desde 2019

Agenda Ocio
- Tomelloso
  • Turismo
museos
En el último año se ha incrementado el número de visitantes un 25%, registrando los mejores datos de su historia, lo que muestra los frutos del trabajo en promoción y difusión cultural de la ciudad a través de diferentes acciones El museo Antonio López Torres de Tomelloso ha sido visitado por 8.679 personas durante 2024, lo que supone un 25% más que en 2023 y un 47% más respecto a los datos previos a la pandemia. El emblemático centro cultural de Tomelloso muestra la obra retrospectiva del gran artista local Antonio López Torres, quien se esforzó en representar fielmente la realidad de esta ciudad, sus gentes, sus paisajes y este gran compromiso con su tierra. El recordado pintor, Hijo Predilecto de Tomelloso desde 1948, despertó el deseo de entregar su legado a la ciudad y fruto de la donación, el Ayuntamiento de Tomelloso construiría el museo Antonio López Torres a principios de 1981, el cual alojaría la obra legada por el pintor para formar una colección museística compuesta por 66 óleos y 41 dibujos que se pueden contemplar y disfrutar desde su inauguración el 19 de abril de 1986. Otro de los atractivos es el propio edificio, todo un hito en el ámbito de la arquitectura contemporánea española, siendo su autor un referente como Fernando Higueras, Premio Nacional de Arquitectura, que consiguió que una luz cenital tamizada proporcionara una iluminación de altísima calidad a los cuadros, convirtiendo la visita en una de las experiencias de turismo cultural más importantes de la región. Desde la Concejalía de Servicios Culturales se prevé diseñar el Plan de Educación y Acción Cultural del Museo para impulsar las visitas de centros escolares de toda España, así como ampliar potenciales contenidos vinculados al realismo tomellosero.
Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.