Pasar al contenido principal

Noticia de Bolaños de Calatrava

Presentada la programación para la Feria y Fiestas Patronales del 2024 de Bolaños de Calatrava

Agenda Ocio
- Bolaños de Calatrava
  • Ferias
  • Fiestas
fiestas

Actividades variadas y en diferentes espacios, para todos los públicos y todo gratuito, junto a la tradicional corrida de toros, amenizarán las próximas fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Columna, en Bolaños, del 13 al 18 de septiembre.
Bolaños de Cva. 4 de septiembre de 2024. El acalde del consistorio, Miguel Ángel Valverde, y la concejala de festejos, Angelines de Toro, han presentado esta mañana la programación que nutrirá de contenido las próximas fiestas patronales de la localidad, desde los prolegómenos, que darán comienzo ya este fin de semana con la celebración de las Justas Literarias de la Albahaca.
Según ha dado a conocer el regidor bolañego, la delegación de festejos ha trabajado con ahínco para dotar de contenido, desde los días previos, en los que se celebra la semana cultural dedicada a la tercera edad, hasta los propios días de la feria, desde el 13 de septiembre hasta el 18 de septiembre, cuyo prolegómeno esencial tendrá lugar este sábado 7 de septiembre con las tradicionales Justas Literarias de la Albahaca, proclamación de Jóvenes de la Villa y Pregón de feria que, este año, correrá a cargo del sacerdote bolañego Juan Antonio Ruiz Rodrigo. Además, este año, de manera especial, durante el acto, se presentará públicamente la nueva bandera oficial de la localidad.
Fiestas basadas en la tradición
La tradicionalidad de las fiestas es algo que no pasa desapercibido, siendo nuestro patrón, el Santísimo de la Columna, el eje vertebrador de las mismas, iniciando su actividad el día 13 con actos previos y vísperas para continuar, el día 14 o día grande, con la peculiar Procesión de Alabardas y posterior Rifa de Ofrendas, declaradas ambas Fiesta de Interés Turístico Regional.
Diferentes espacios para distintas actividades y espectáculos. El Parque Municipal será el escenario matutino de las diferentes actividades infantiles; La Plaza de España acogerá las Verbenas Populares cada noche; el tradicional baile de las cañas que se celebrará en el parque a partir del mediodía; y la zona joven, en el auditorio guardería, que contará con la mejor animación, como el tributo a Estopa, serán los diferentes escenarios del recinto ferial que se completan con la calle nieves, donde reside el núcleo hostelero de la localidad y donde se instalan, como también en carretera de Torralba, los diferentes puestos de venta que marcan el itinerario hasta la explanada anexa al pabellón Matías Gómez, donde se instalan las atracciones de feria.
A todo este sumario de escenarios hay que añadir, como no, las inmediaciones de la ermita del Cristo de la Columna, protagonista de las fiestas, donde se instalará el tradicional mercado medieval, a lo largo de la calle Altozano hasta el parque, enlazando con el itinerario descrito.
En definitiva, todo un compendio de actividades que se organizan a lo largo de la semana de ferias que conlleva, además, la dificultad añadida de compaginar éstas con otros eventos, sobre todo de ámbito deportivo.
La concejal de Festejos, Angelines de Toro, explicó que “se trata de unas fiestas para todos los públicos” y remarcó “el carácter gratuito de todas las actividades, salvo los toros que, este año, consistirá en una corrida mixta en la que actuarán los rejoneadores de primer nivel Andy Cartagena y Leonardo Hernández, acompañados por el toreo a pie sin picadores del novillero ciudadrealeño Israel Aparicio, natural de Arenas de San Juan. El final de fiestas tendrá lugar en la Plaza, el día 18, con un espectacular “remember”: “La edad de oro del pop español” en concierto”, finalizó.
Por último, el alcalde ha hecho un llamamiento a la participación, a la diversión sana, así como una invitación a olvidar por unos días las preocupaciones cotidianas para disfrutar de nuestras fiestas, de nuestras tradiciones, de nuestra gastronomía y de los amigos y la familia. Tampoco quiso pasar la oportunidad para “agradecer a todos los organismos, departamentos, empresas y particulares que se han implicado para que las fiestas salgan adelante: la delegación de festejos, encabezada por la concejala De Toro, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil, departamento de Turismo y Cultura, Urbanismo, Obras y Servicios Municipales, así como un agradecimiento especial al pregonero, Juan Antonio Ruiz Rodrigo, por ostentar el honor y aceptar la responsabilidad de ser el pregonero de la fiestas, así como a la asociación de pregoneros, en la persona de su presidente, por su implicación en la elaboración de la bandera oficial de Bolaños cuya presentación ante el público se hará efectiva en el acto de las Justas Literarias”, apuntó.
 

Tomelloso

Convocado el XVII Concurso Local de Gachas, Migas y Pisto

Concursos

Se han establecido tres premios para cada una de las modalidades de 120, 100 y 70 euros y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 26 de mayo a las 14:00 h. en el Departamento de Servicios Culturales

Ciudad Real

Ciudad Real conmemora el Día Mundial del Parkinson

Conferencias

Con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la salud mental, la Asociación de Enfermos de Parkinson Virgen del Prado ha celebrado la jornada “Conoce la enfermedad: una llamada a cuidar lo invisible”. El alcalde de Ciudad Real ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a un colectivo que “realiza un trabajo impagable en la ciudad”.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
5 + 8 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

MÁS EVENTOS DE Ferias

Agenda Ocio
Recinto Ferial de Puertollano - Ciudad real