Pasar al contenido principal

Noticia de Bolaños de Calatrava

Tres voluntarias de la Asociación Jeyma de Bolaños impulsan un proyecto educativo solidario en Bolivia

Agenda Ocio
- Bolaños de Calatrava
Agenda Ocio - Tres voluntarias de la Asociación Jeyma de Bolaños impulsan un proyecto educativo solidario en Bolivia

Alarcos, Laura y María Ángeles viajan este verano a Cochabamba para colaborar en el Centro de Educación Jaihuayco y reducir la brecha educativa en una de las zonas más vulnerables de la ciudad

Bolaños de Calatrava,  4 de junio de 2025. - El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava celebra y apoya la iniciativa de tres voluntarias de la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma, que este verano llevarán la solidaridad bolañega hasta Bolivia. Alarcos, Laura y María Ángeles viajarán a Cochabamba para colaborar en el Centro de Educación Jaihuayco, una institución que desde hace más de 30 años trabaja con niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad en el barrio de Jaihuayco.

Conscientes de las grandes dificultades que enfrentan las familias de esta comunidad, las voluntarias de Jeyma han desarrollado el “Proyecto Jaihuayco”, un ambicioso plan que busca fortalecer la educación y el bienestar de la infancia y juventud local. Entre los objetivos más destacados de este proyecto se encuentran la creación de una biblioteca con libros de lectura y texto para mejorar el aprendizaje, la implementación de un aula de informática para reducir la brecha digital, el establecimiento de un botiquín de primeros auxilios y la colaboración directa en las actividades educativas del centro.

Además, el domingo pasado, 1 de junio, estas tres voluntarias estuvieron presentes en el Mercadillo Municipal de Bolaños de Calatrava, donde pusieron a la venta productos solidarios —tazas, camisetas, cestas y más— para recaudar fondos que permitan financiar el proyecto. También se podrá colaborar donando material escolar, libros o recursos que ellas mismas llevarán a Bolivia.

El Centro de Educación Jaihuayco atiende actualmente a 70 niños y niñas en edad escolar y a 55 padres, madres o tutores, ofreciendo apoyo escolar, talleres formativos, atención psicológica y actividades que fomentan la equidad y las habilidades parentales. Todo este trabajo se sostiene gracias a la entrega de personas voluntarias y al compromiso de la sociedad civil, sin contar con financiación externa.

Con este viaje solidario, Alarcos, Laura y María Ángeles demuestran una vez más el fuerte espíritu de asociacionismo y solidaridad que caracteriza a Bolaños de Calatrava, llevando el nombre de nuestro pueblo hasta el otro lado del Atlántico. Su dedicación y generosidad son un ejemplo de cómo el compromiso local puede tener un impacto global, abriendo nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan.
 

Almodóvar Del Campo

Almodóvar del Campo celebró ayer jornada de fiesta local en honor a su patrona

Fiestas

Ayer martes, 16 de julio, Almodóvar del Campo compartió jornada de fiesta local en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, culminando una serie de actos organizadas por las Hermandades de hombres y mujeres que se ocupan de tan querida devoción.

Actos principales que empezaron en la medianoche anterior con la ofrenda floral, previo pasacalles desde la Plaza Mayor, llevando reinas y damas, fieles y autoridades municipales, ramos y otras composiciones florales para agasajar a la imagen de María.

Ciudad Real

La Semana Histórica de Ciudad Real indaga en el “Origen de la Orden de Calatrava a través del cómic”

Literatura

La X Semana Histórica de Ciudad Real ha vuelto a anotarse un gran éxito de público en las actividades de su programación. En esta ocasión, la conferencia ofrecida por Honorio Javier Álvarez y Roberto García Peñuelas ha logrado llenar el aforo de la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino. La concejal de Turismo, Cristina Galán, se ha mostrado muy satisfecha con la respuesta que están teniendo todas las propuestas: “para nosotros es muy importante poner en valor la historia de Ciudad Real”.

Manzanares

‘Gratitud’ en el adiós de Eduardo Gallego a la banda de Manzanares

Conciertos

El de pasodobles fue el último concierto del que ha sido los últimos siete años director de la formación

Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.

No hay Eventos relacionados con esta noticia

IMAGENES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.